Ongi etorri gure blogera!
Este año, un grupo de alumnos del colegio Carmelitas Vitoria, nos hemos propuesto difundir los valores de Europa y en especial,el papel del Parlamento Europeo entre los alumnos de nuestro colegio. Aquí os dejamos todas las actividades que vamos realizando con nuestros compañeros y todo aquello que nos parece interesante destacar. Desde nuestro punto de vista, es importante mantener viva la memoria y por ello también echaremos la vista atrás para recordar momentos importantes como fueron la Primera Guerra Mundial, de la que se cumplen 100 años o la caída del muro de Berlín, de la que ya han pasado 25 años.

Esperamos que os gusten y os animamos a participar y comentar todo aquello que os llame la atención.

miércoles, 9 de abril de 2014

Memoria del proyecto

El grupo de alumnos de 4º ESO “A” del colegio Carmelitas Sagrado Corazón de Vitoria que ha participado en esta iniciativa está formado diez alumnos:

1.      Mikel Arnal
2.      Sara Baceiredo
3.      Athenea Beltrán
4.      Daniel Brückmann
5.      Lucía Corcobado
6.      Andrés Díez
7.      Andrea Echevarría
8.      Axel Extramiana
9.      Silvana Gamboa
10.  Haizea García de Baquedano

Estos alumnos han sido dirigidos por su profesora de Historia, Blanca Gauna, quien ha coordinado las actividades y ha contado con la colaboración de todo el cuerpo docente del Centro.
Todas estas actividades han sido posibles gracias a la máxima implicación de los alumnos que han trabajado tanto en horas lectivas como fuera de ellas, realizando un gran esfuerzo.  Todo ese esfuerzo se ha visto gratamente recompensado con la experiencia que ha supuesto nuestra participación en esta competición así como la satisfacción personal por el trabajo bien hecho.

Objetivo

Nuestro objetivo queda reflejado en el propio título de la iniciativa: Europa, de boca en boca. Creemos que no hay mejor manera de difundir algo, que el “boca-a-boca” y por eso pensamos que, dado que el principal problema que existe entre Europa y los europeos es el desconocimiento, la falta de información, era interesante acercar Europa a los europeos.
            Somos conscientes de que nuestro marco de actuación es limitado pero eso no nos paró. Decidimos que debíamos empezar por el futuro de Europa, es decir, los niños. Si ellos, a medida que pasan los años, se acostumbran a oír hablar de Europa, a verlo como algo cercano y beneficioso, en unos años el desconocimiento y la implicación de los europeos será menor.
Por ello, varias de nuestras actividades están dirigidas o participan los más pequeños.

Difusión

Hemos intentado difundir nuestro trabajo a través de la web del colegio, de la revista ONDA y de HAZI. También nos pusimos en contacto con EL CORREO, pero lamentablemente no ha dado tiempo a publicarse antes del día 10.
Mención aparte merece nuestra relación con los Centro Europe Direct. Tal y como hemos reflejado en el blog, hemos tenido bastantes problemas con dichas oficinas. Nos hemos dirigido a varias de ellas cercanas a nuestra ciudad (en Bizkaia, Gipuzkoa y La Rioja) pero ni nos contestaron. También nos pusimos en contacto con la de Álava y nos dijo que no tenía ningún material para poder ofrecernos así que no hemos contado con nada referido a las elecciones o al Parlamento Europeo. Tampoco fueron capaces de guiarnos en nuestra andadura por el concurso aunque si es cierto que al final, tras indicación nuestra, publicaron alguna de las cosas que habíamos realizado.

Valores de la Unión Europea.

Hemos reflejado algunos de los valores más importantes de la Unión Europea a través de nuestras actividades.
               
Justicia


                                      

Hicimos un juicio para sentirnos en la piel de los abogados, los jueces, los testigos o los inculpados. Para aprender que tomar una decisión justa es difícil y hay que tener muchas cosas en cuenta.

                                          
Democracia
                                                                                       
 Hoy en día, la democracia nos parece algo normal pero hace no mucho era un bien del que pocos países podían disfrutar. Como parte de nuestro aprendizaje sobre la democracia, realizamos unas elecciones. Fue un trabajo duro porque tuvimos que buscar lo mejor de cada uno para poder convencer a los demás de nuestro proyecto pero también es cierto que aprendimos mucho.
                            
Libertad
                                 


Como ejercicio de libertad, realizamos un debate donde cada uno pudiera exponer sus argumentos, sus opiniones y ser escuchado. Es importante ser capaces de ser entender y respetar a los demás sin prejuzgarlos porque sus opiniones sean diferentes a las nuestras.


Solidaridad
                                                                                                                                    

 En los tiempos que corren, es necesario ser solidarios. Hay mucha gente que lo pasa mal todos los días en
toda Europa y especialmente los inmigrantes; por eso, hemos grabado nuestro vídeo con el poema “No me llames extranjero” de Rafael Amor.





Otras actividades

El grupo de alumnos empezó a trabajar en las actividades en el mismo momento en el que se  decidió nuestra participación en el mismo y, además de las actividades anteriormente mencionadas, también hemos llevado a cabo otras como son:

1.       La campaña a favor del orden y la limpieza en el centro
2.       ¿Qué es Europa para los más pequeños?
3.       Los recuerdos del muro
4.       Bosnia 1993 – 2013
5.       Exposición
6.      Primavera europa
7.      Euskara cup song
8.  Anuncio elecciones europeas    
9. Vota por Europa
10. Lipdub


Entre las actividades planeadas, también teníamos una entrevista a una eurodiputada pero lamentablemente no nos contestó.

Agradecimientos

La lista de agradecimientos es larga, tanto como el colegio, porque de alguna manera, todos los alumnos del colegio han participado en este blog. Por eso queremos agradecer a todos y cada uno de nuestros compañeros su colaboración.
Tampoco podríamos dejar de agradecer a nuestros profesores su paciencia, especialmente con la grabación del lipdub, y su ayuda incondicional.
Por supuesto, nuestro agradecimiento al Centro por dejarnos participar en una iniciativa que, sin duda, no olvidaremos nunca.
Por último, agradecer a la oficina del Parlamento Europeo en España la organización de este concurso, que hace que los europeos nos acerquemos un poco más a Europa.
Nosotros seguiremos transmitiendo el mensaje de boca en boca.

¡Muchas gracias a tod@s!
Mila esker guztioi!

Thank you very much!

Sumario de actividades realizadas




En este certamen de Euroscola hemos trabajado duro. Nos dividimos en pequeños grupos o comisiones y cada uno se encargó de preparar un par de actividades.
Estas son las actividades que hemos realizado.

  1. Campaña de “Soy limpio y ordenado”: reforzando la importancia del orden y la limpieza tanto en clase como fuera.  Semana del 24/03/2014 al 28/03/2014
  2. Aprendiendo a juzgar: porque es importante hacer juicios de valor teniendo en cuenta toda la información y ver las cosas desde diferentes puntos de vista. Juzgar con criterio.
    Semana del 31/03/2014 al 4/4/2014
  3. Recuerdos del muro: La memoria de la gente que vivió la caída del muro en directo.
    Semana del 24/03/2014 al 28/03/2014
  4.  Europa para los más pequeños: Interesante punto de vista que tienen los más pequeños.Semana del 24/03/2014 al 28/03/2014
  5.   Elecciones en clase: escuchar todas las opciones y votar con criterio
    Semana del 31/03/2014 al 4/4/2014 
  6.  El debate: Escuchar y respetar las opiniones de otros.
    Semana del 31/03/2014 al 4/4/2014
  7.  Exposición de la 1ª GM y la caída del muro de Berlín: Recordar el pasado para evitar que se repita en el futuro. Semana del 31/03/2014 al 4/4/2014 
  8.      No me llames extranjero: poema de Rafael Amor para recordar la importancia de la integración de los extranjeros en Europa.Semana del 24/03/2014 al 28/03/2014
  9.  Primavera Europa: Conciliación vida laboral y familiar.Semana del 24/03/2014 al 28/03/2014
  10. Vídeo publicitario: Vota Europa: grabamos este vídeo para concienciar a la gente sobre la importancia de las próximas elecciones.Semana del 31/03/2014 al 4/4/2014
  11. El futuro de Europa depende de ti. Razones por las que los jóvenes deben votar en las elecciones de Mayo.
    Semana del 07/04/2014 al 10/4/2014 
  12. Lipdub: Counting Stars es la canción que elegimos. Semana del 07/04/2014 al 10/4/2014 
  13.  Euskara cup song: difusión de la cultura vasca. Semana del 07/04/2014 al 10/4/2014 
Por último, los lugares en los que se ha difundido nuestra participación en Euroscola.

  • En la página de HAZI,
  •  En la revista ONDA
  • En la web del colegio
  • Mandamos fotos a El Correo pero lamentablemente no se ha publicado nuestra participación a tiempo.

Lipdub

Nuestra actividad final es un lipdub. 
Escogimos la canción "Counting Stars" de One Republic porque pensamos 
que las estrellas podían ser las estrellas de la bandera europea.
Como podéis ver en el lipdub, 
hacemos bastantes referencias a Europa a lo largo del lipdub,
así como a Euroscola.
Ha sido un experiencia increíble porque aunque la realización final
fue muy divertida también debemos ser sinceros y admitir que fue muy laboriosa.
Es difícil coordinar el trabajo de tanta gente intentando minimizar
los errores, hacerlo todo en una toma y además no molestar demasiado.
Nosotros estábamos nerviosos porque queríamos que todo saliera bien
 y por eso ensayamos bastante. También hemos aprendido sobre TICS, 
no solo con el montaje del lipdub sino porque grabar no resultó tan fácil como parecía. 
Ha sido una experiencia que, sin duda, jamás olvidaremos.
Aquí os dejamos nuestro lipdub y después unas fotos de los ensayos.


Euskara cup song

En Euskadi tenemos una particularidad que es el Euskera, 
única lengua no indoeuropea que se habla en la Península Ibérica
Es una lengua antiquísima de la que estamos muy orgullosos y por eso, 
siempre que podemos, aprovechamos para expandirla y enseñarla al mundo. 
En Europa, hay un montón de lenguas minoritarias que son cooficiales 
en muchos países de la Unión y que son muy importantes para la Unión. 
Por eso desde aquí nuestro recuerdo a esas lenguas, en especial la nuestra, 
a través de esta Cup Song.







Elecciones europeas

Hemos grabado nuestro propio anuncio para animar  
a la gente a votar en las elecciones europeas.
Aquí tenéis el resultado


El futuro de Europa depende de ti

Hemos grabado este vídeo mostrando por qué creemos 
que es importante ir a votar y participar 
en las elecciones al Parlamento Europeo.


lunes, 7 de abril de 2014

Elecciones en clase

Otra de las actividades que hemos realizado ha sido recrear unas elecciones.
 Creamos tres partidos políticos que designamos con un color y
 cada uno de ellos tenía que preparar su programa electoral. 
Después, cada partido la ha expuesto y tras escuchar a los tres partidos políticos, 
hemos realizado la votación. La mesa electoral ha hecho el recuento de voto y,
 por fin, teníamos partido ganador. 
Aquí os dejamos unas fotos del momento.